Bienvenido a la Hemeroteca Digital de Nayarit   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la Hemeroteca Digital de Nayarit Powered By GSpeech

Cambiará la imagen de Tepic; costará 30 millones de pesos

 

El Observador de Nayarit 6/01/1976.-La obra comprende la consturcción de excavaciones en la sección del canal, estructuras de control, diques, la nueva presa de El Salto, estructuras y diques en dicha presa; remodelación de los puentes  de San Cayetano, el de la Avenida México, el de la calle San Luis y otros para peatones. Se estima un costo total de treinta millones de pesos la rectificación del río Mololoa. Se terminarán el mes de Agosto. Vendrá el Presidente Echeverría a inaugurarlas.

URBANIZACIÓN

Con la rectificación del río Mololoa se incrementará el área del fondo municicpal de la ciudad de Tepic en más de cuatrocientas cincuenta y seiscientas hectáreas aproximadamente, mismas que será urbanizadas, con avenidas y calles, atendiendo los trazos cuadrangulares de nuestra capital. Sobre ambas márgenes de los ríos se trazarán avenidas de ciruculación en cada sentido, áreas verdes, con un diseño perfecto de alumbrado eléctrico. El canal será navegable. Tendrá siete mil doscientos metros de longitud, una frnaja de consturcción de 120.20 metros, una plantilla de 25 y una profundidad de 3 metros con un suave escurrimiento que aprotará un gasto de 90 metros cúbicos por segundo.

El viejo caserío de Tepic derruido y bochornoso por aquella zona, será sujeto a un ritmo clásico uniforme, que desenvolverá, aun más, la belleza del quieto Valle de Matatipac. Se acabarán las trampas de hondura y las amenazas constantes. Las aguas negras se desviarán por otros rumbos y se liquidará la insalubridad ambiental que durante el verano se viene generando.

La vieja ciudad de Tepic, según nos declara Flores Curiel se regenerará fuertemente. Esta obra junto a sus remozadas calles, a su Anillo Periférico, a su monumentos históricos proyectados, Tepic volverá a señorear para el futuro. Y sus torres de largo cuello y sus empañadas campanas de catedral volverán a tañir gustosas contemplando una nueva imagen citadina.

Las obras de rectificación del río Mololoa, permitirán un nuevo gozo al citadino. Será un paseo para congregar los sentidos del viajero e impresionar al visitante. Servirá para el hombre que goza de la meditación y que viene a saber de la paz y sosiego que existen en la ciudad de Tepic: con su vida fácil, sencilla y armónica, como las líneas de su arquitectura. Tepic, para ventura suya y para satisfacción nacional, volverá a renacer.

Cuando el polvo de las obscuras avenidas dejen de existir y entre la niebla andarina y espesa surja nuestra otrora vieja ciudad, entonces se habrá reivindicado aquel hermoso madrigal de Beltrán Nuño de Guzmán, cuando el 25 de julio de 1532, al pisar esta tierra dijo: "Tepic es un lugar templado de muchas fuentes y muy apacible, por donde pasa un buen río lugar de muchas  sementeras y algodonales y de toda comida y frutales".

 

 

facebook_page_plugin
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech