Bienvenido a la Hemeroteca Digital de Nayarit   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la Hemeroteca Digital de Nayarit Powered By GSpeech

VA EN BUSCA DE DESCANSO

Se aleja del foco político de la capital.

Los políticos en éxodo continuo desfilarán hoy de la capital al "Talón de Aquiles"

Los políticos no pueden resistirlo, el futurismo presidencial está agitando a la nación prematuramente.

Los más destacados líderes se están disputando el control de las Cámaras de la Unión,  del seno del P.N.R. brotan presuntos candidatos a la primera magistratura, los grupos políticos y de trabajadores regionales, notando aquellos impulsos, comienzan a ofrecer postulaciones a distinguidos y prominentes funcionarios, envolviendo a la Nación en un movimiento extra témpora inquietante y dañoso al funcionamiento de las actividades generales de la República.

Este aspecto es difícil y de gran responsabilidad para el Gral. Plutarco Elías Calles, Jefe Máximo de la Revolución y considerado todavía hasta hoy, como el guía de los destinos de México, el armonizador de los intereses que mueven la vida del país, el hombre ducho que emergido de las filas revolucionarias, ha templado su espíritu en la lucha, ha vencido los obstáculos en la hora de las desorientaciones, concediéndosele por derecho y por justicia, la personalidad máxima en la etapa que vivimos.

Así lo manifiesta en forma rotunda el P.N.R. en su despedida por escrito al Sr. Calles, con motivo de su viaje a Ensenada. El siguiente párrafo que copiamos lo demuestra; "Puesto que un engranaje de acontecimientos no buscados y la convergencia de especiales circunstancias inevitables han hecho de usted al mismo tiempo que orientador y guía en las situaciones más difíciles, moderador constante de apetitos, armonizador de voluntades, intérprete de aspiraciones y de necesidades políticas del país, lazo de unión definitiva entre los revolucionarios de México, y responsable en fin, de la conducta política del Instituto Máximo de la Revolución en este campo de acción, que es el P.N.R., la única frase de valor real con que lo despida a usted ese partido debe significar, ante todo y sobre todo, promesa franca y efectiva de solidaridad y de lealtad"

Por lo que se ve, las declaraciones del P.N.R. agrupación que formó el Gral. Calles, lo sigue considerando tácitamente como su jefe y oreientador.

Los revolucionarios han aceptado no suscitar divisiones durante la ausencia del Gral. Calles. El P.N.R. mantendrá una política coherente, a fin de que el país que tiene necesidad de trabajo metódico, se siga reconstruyendo como hasta hoy en perfecta línea.

Estas promesas son características de un orden bien deseado por todo mexicano. Pero mexicano también es en política "dar primero" para poder dar dos veces. Se hace una conciliación y ofrecimiento de no perturbar el paréntesis de reposo que desea el Jefe de la Revolución. Tres meses, en cambio, no es mucho tiempo para inquietar a la familia y bien puede aprovecharlos la Nación para que siga su curso normal de existencia, entre tanto los políticos se orientan y el Gral. Calles, en su exilio voluntario, medita serenamente sobre las bases más sólidas en que el país puede descansar durante el próximo periodo presidencial, evitando una nueva catástrofe intestina que el pueblo repudiaría con virilidad.

La paz deseada por el General Calles durante su ausencia va a resultar relativa. La marcha de los intereses políticos seguirá su curso, pausada o subterráneamente.

Los líderes desde estas fechas, van a hacer procesión desde la capital de la República hasta Ensenada, Baja California inquiriendo por el Jefe que también su descanso va a ser relativo, y aquel puerto, situado en el "talón de Aquiles" como glotonamente llamara a la Baja California un senador norteamericano, va a ponerse de moda como lugar ideal para turismo.

 

facebook_page_plugin
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech